“El abordaje terapéutico se realiza incluso antes de la concepción y así preparar el terreno de las posibles influencias osteo articulares, viscerales, metabólicas, químicas, nerviosas y emocionales limitantes en las que las mamas se pueden ver expuestas en el embarazo.
En el post parto tanto mamá como él bebe pueden verse beneficiadas por el trabajo holístico que brinda la osteopatía durante su desarrollo físico y emocional, gracias a la terapia craneal (movimiento respiratorio primario en el sistema nervioso, estructural y visceral que ayudará a la madurez del sistema digestivo (cólicos, reflujos, deglución…), motriz (hígado, sangre) en el proceso del desarrollo de las estructuras craneales,…”